Quantcast
Channel: Paco Segarra Fotografía y Naturaleza
Viewing all articles
Browse latest Browse all 59

Las bondades del " Sistema Yongnuo "

$
0
0
En estos momentos de crisis muchos de nosotros buscamos soluciones baratas que nos faciliten el trabajo.
La verdad es que pudiendo haber comprado por Ebay a cualquier exportador chino el material del que os voy a hablar, he preferido acudir a una empresa española por la fiabilidad del envío y sus precios, además del servicio posventa que ofrece: fotoalpesa.com
En 24h tenía en mi casa un Emisor Yongnuo YN560TX, 3 flashes Yongnuo 560IV y un par de tranceptores RF 603II ( si pincháis sobre ellos, os mostraran sus características ). Con este equipo, podré trabajar con 5 flashes en mis trabajos de Alta Velocidad con Flashes. El Yongnuo YN560TX trabajando combinado con los flahses Yongnuo 560IV ( que llevan su receptor incorporado y que además se puede deshabilitar el modo de ahorro de energía ), son simplemente una muy buena opción para las técnicas de iluminación  en la Naturaleza, ya que desde dentro del Hide, se puede actuar sobre los flashes cambiando tanto su modo de disparo ( Manual o Estroboscópico ), sus potencias parciales de destello y sus zooms. Con tres unidades de flash controladas desde el emisor en cámara, ya puedes controlar toda la iluminación principal sobre un elemento como puede ser un pájaro que quieras paralizar en el aire o un mamífero en sus correrías nocturnas. Pero además, con los tranceptores RF 603II podremos terminar de iluminar fondos o escenarios más completos al mismo tiempo, eso si, con los parámetros que le pongamos en los flashes de antemano, sin posibilidad de modificar con el Yongnuo YN560TX desde la cámara.
He de decir que Yongnuo atribuye la capacidad de sincronización del Yongnuo YN560TX tanto en las frecuencias utilizadas del RF 603II, el RF 603 ( modelo anterior ) y el RF 602...el más antiguo de todos y del que yo tengo un emisor TX y 4 receptores RX. Pero la verdad es que para mi desconcierto, ésto no es así, ya que con la frecuencia del RF 602, todas la fotografías mostraban malas sincronías y pensando que sería un mal comportamiento del emisor comprado, fotoalpesa.com me mandó otra unidad por si estaba defectuosa y lo mismo me ocurrió con la nueva que se me mandó. Lo curioso del tema es que los Flashes Yongnuo 560IV pueden actuar también como emisor montado en cámara y de esta manera los otros Yongnuo 560IV si trabajaban perfectamente tanto como RF 603 como com RF 602 en modo receptor...




Sin embargo, a grandes problemas, grandes remedios, y sabiendo que Yongnuo ha intentado complementar sus productos y hacerlos compatibles entre si ( en muchos casos, no en todos ) se me ocurrió la feliz idea de montar un emisor RF 602 TX sobre un transceptor RF 603II y funcionó! Con lo cual, podría trabajar en las dos frecuencias al mismo tiempo y magnificar el trabajo con todos mis flashes antiguos y tener la posibilidad de disparar los 9 flashes de los que dispongo en este momento si quisiera por ejemplo iluminar una localización muy abierta donde me interesara iluminar varios elementos alejados entre si. 

Y ahora viene lo bueno, puedo trabajar con el Yongnuo YN650TX en la mano, modificando los parámetros de los Yongnuo 560IV desde la distancia y al mismo tiempo montar como Emisor sobre la cámara un RF 603II que disparará los flashes en esa frecuencia, pero al mismo tiempo si sobre ese RF 603II le monto el TX 602, me diaparará al tiempo los flashes que lleven colocados sus receptores RF602. Esta situación está muy bien si por ejemplo trabajamos con la cámara fuera del Hide, dándonos la posiblidad de modificar los parámetros de los flashes desde la distancia...imaginémonos estar fotografiando unos murciélagos con barrera IR y por medio de una tablet o teléfono móvil, estemos viendo los resultados de cada imagen y quisiéramos modificar las iluminaciones de los flashes principales Yongnuo 560IV ...una verdadera maravilla a la hora de optimizar el trabajo y sus resultados!!!
A continuación os dejo tres situaciones diferentes de iluminación.
Las imágenes 1-2  y 3-4 muestran un modelo de iluminación clásica con tres flashes Yongnuo 560IV  todos ellos disparados y comandados ( cambio de parámetros como potencias y o zoom ) con el YN650TX desde la cámara.





Otra situación donde el cuarto flash ( un metz 52 AF 1 ) que iluminará el fondo se monta sobre un RF 603II 
Imágenes 5-6.


 Imágenes 7-8-9 que nos muestran las diferentes combinaciones posibles con el Sistema Yongnuo.




Gracias por pasar por mi Blog y espero posibles preguntas o dudas.
Saludos!






Viewing all articles
Browse latest Browse all 59

Trending Articles